Programa 2. Constructor a la fuga. Caso Granada
Programa 2. Constructor a la fuga. Apartamento en el centro de Granada

ANTONIO Y TOY
El proyecto de la vivienda de Granada era verdaderamente un bombón. Estaba ubicado en el casco antiguo de la ciudad con lo que que eso conlleva. Sin embargo pudimos hacer un ejercicio de estilo como a nosotros nos gusta. Antonio y Toy llevan 16 años juntos y decidieron adoptar 2 niños pequeños y decidieros crear una "casa de príncipes". Un hogar nuevo y bonito donde criar a los peques.
Nuestra tarea fue la de realizar un proyecto de interiores para esta vivienda ubicada en una calle peatonal del casco histórico de Granada. Para ponerlo difícil era además un cuarto piso sin ascensor. Nos pusimos manos a la obra en colaboración con Antonio Hernández, gestión de proyectos y de Manuel Santos, como jefe de obra.
El estado en el que nos encontramos la vivienda era lamentable. Sin embargo para nuestra propuesta era ideal, dado que cuanto menos tenemos que respetar del estado original, mayor puede ser la transformación. La idea de la pareja había sido siempre convertir un apartamento antiguo en un loft de estilo vintage industrial. Y a su vez que fuese un hogar que sirviera para dar la vienvenida a los 2 pequeños que tendrían que unirse a la familia. Aunque habría que integrar un espacio abierto en el que la cocina, el comedor y el salón estuviesen abiertos, y con la mayor cantidad de luz natural posible.
PLANIMETRÍA

La Cocina
La idea de la cocina procedía de unos amigos de Toy y Antonio y les había gustado lacarla en un color azul turquesa con una estética retro que le quedaba bien al apartamento. Se realizó con una isla que salía de entre las dos ventanas de la pared. El azul tenía su origen en la vidriera que tenían las ventanas, sin embargo quedaron integradas en el ambiente general del apartamento.
PROPUESTA RENDER PARA LA COCINA

PROPUESTA RENDER PARA LA COCINA DESDE EL SALÓN

PROPUESTA DE LA COCINA. ANTES Y DESPUÉS

LA CAMPANA

El Comedor
No existía un espacio previo para él, sino que transformamos un pasillo que daba al dormitorio en un comedor. Como ese espacio era pequeño, decidimos poner una mesa de cristal con las patas en hierro en la que encajarían 4 sillas distintas tanto en color, textura, y forma, para darle un aire más moderno y divertido. Sobre la mesa pusimos dos lámparas de techo para que crearan un ambiente en si mismo y que se pudiese iluminar por separado, para cuando decidiesen utilizar solo el comedor. Luego decidimos poner un panel de papel pintado con una fotografía de un vagón de tren antiguo enmarcado por una viga de hierro al que incorporamos unas tiras de led para destacar su importancia. Y todo esto sobre una alfombra mullida de pelo y con un aparador industrial al fondo.
PROPUESTA RENDER PARA EL COMEDOR. VISTA FRONTAL

PROPUESTA RENDER PARA EL COMEDOR. VISTA LATERAL

EL COMEDOR ANTES Y DESPUES

VISTA DEL COMEDOR LATERAL

VISTA DEL COMEDOR DESDE LA ENTRADA

El Salón
Utilizamos la pared que daba al comedor que estaba dividada por una viga de hierro para utilizar un mueble con forma de caja fuerte. Un elemento que nos servía para dar personalidad a este salón que junto al mueble de tv de hierro y las chapas y matrículas aportaban un sabor típicamente industrial. Los sofás de piel marrón los aportaron los clientes aunque llenando de cojines sus asientos. Elegimos una mesa de centro de madera natural y hierro continuando con la estética vintage industrial individual para que cada pieza tubiese su sabor, como la mesa de rincón de color burdeos y en metal envejecido que aportaba calidez y un toque de originalidad a la estancia. Completamos el salón con una lámpara de pie de las que usan los fotógramos profesionales en forma de trípode de color negra y dorada para aportar una ambientación y cerrar con una alfombra de pelo que daba gusto tocar.
Antonio y Toy tenían toneladas de CD´S y decidimos colocárselos todos en dos librerías tras los sofás, también de estilo industrial en madera y hierro que cerraban la distribución del salón, dejando espacio para poder acceder a los enormes ventanales que cubrimos con unos estores de color marrón.
Para la pared que daba al dormitorio decidimos imprimir en lienzo unas imágenes que nos habían chivado que les gustaban mucho y utilizamos en forma de cuadros bajo la viga de hierro que pintamos en color gris antracita.
EL SALON ANTES Y DESPUES

VISTA DEL SALÓN DESDE EL DORMITORIO

OTRA VISTA DEL SALÓN

El Dormitorio Infantil
En el dormitorio infantil como no sabíamos si serían niños o niñas decidimos poner un color neutro tanto en las paredes como en los muebles. Como a la pareja les gusta tanto viajar decidimos instalar un panel de papel pintado con un mapamundi que ocupase toda la pared. Y para que la sensación de amplitud pareciese mayor incluimos una cama nido para que ocupase el menor espacio posible en una pared y una mesa larga con dos puestos en el frente con sus dos sillitas para que pudiesen estudiar cuando tuviesen la edad adecuada. La pared de la mesa la pintamos de pizarra para que los niños pudiesen escribir o dibujar sin miedo a las manchas. Y en la pared restante decidimos colocar una librería doble para que guardasen todos los cuentos, libros y juguetes que seguro iban a recibir.
LA HABITACIÓN INFANTIL ANTES Y DESPUES

OTRA VISTA DEL DORMITORIO INFANTIL

VISTA DESDE LA ENTRADA DEL DORMITORIO INFANTIL

ZONA DE ESTUDIO DEL DORMITORIO INFANTIL

Los baños
Ellos tenían muy claro que querían un estilo muy industrial combinando materiales como el microcemento, el diseño de baldosín hidráulico en tonos grises o blancos y partiendo de esta idea desarrollamos dos baños con una estética de gran impacto, pero con una gran personalidad. Combinando el diseño hidráulico con el liso.
PLANO DEL BAÑO PRINCIPAL

EL BAÑO PRINCIPAL ANTES Y DESPUES

EL BAÑO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DUCHA

VISTA DEL BAÑO SECUNDARIO

ANTONIO, TOY, ALBERTO TORRES (EL INTERIORISTA DEL PROGRAMA) Y UNA PAREJA DE AMIGOS

Email:info@portobellostreet.es
Dirección:
Príncipe de Vergara 78. 28006, Madrid
Tel: 91 351 39 28 info@portobellostreet.es
@PortobelloStreet.es

VÍDEO "DETRÁS DE LAS CÁMARAS"

YA PUEDES VOLVER A VER EL CAPÍTULO

MOBILIARIO Y DECORACIÓN DEL CAPÍTULO 2
EL COMEDOR
Silla Keena natural tejido patchwork
![]()
Silla negra moderna Lou

Lámpara de techo negra vintage Izara
![]()
Aparador vintage Phoebe
EL SALÓN
![]()
Mueble de tv 4 puertas vintage Taagan
![]()
Mesa de centro vintage Morgan
![]()
Mueble auxiliar vintage caja fuerte
![]()
Mesa auxiliar roja vintage Adira
![]()
Librería industrial Iron ferralla
Lámpara foco de estudio negra Rivage
![]()
Teléfono Union Jack bandera UK

Puff vintage piel envejecida

Cojín Pandang tejido marrón
![]()
Cojín cuadrado vintage 1821

Cojín Lenore marrón

Cojín tejido beige

Proyector 630 DOT 21

Proyector 620

Proyector lineal 610
![]()
Proyector 630 DOT 9C

Pulsador aluminio frío base grafito
EL DORMITORIO INFANTIL
![]()
Edredón astronauta
![]()
Lámpara flexo gris
Panel de papel pintado mapamundi

Proyector 630 DOT 9C

DETRAS DE LAS CÁMARAS
















